Escuela Telesecundaria Lauro Villar
Ciclo Escolar 2018 - 2019
C.C.T 15DTV0042X. Profa. Sandra María del Carmen González Gómez
Objetivo: aprender a elaborar adecuadamente mapas mentales, como un recurso gráfico, para el aprendizaje significativo.
Un mapa mental es una expresión del pensamiento humano, es una técnica gráfica para mejorar el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento.
¿Cómo se hace?
· Se analiza el tema para la aplicación del mapa mental
· Se localiza el concepto o idea central
· Se localizan las palabras o conceptos claves
· Se jerarquizan los conceptos, si es necesario pueden numerarse
· Se dibuja la idea o concepto central
· Del concepto central se desprenden ramificaciones en orden jerárquico de las demás ideas o palabras claves.
· Se dibuja lo referente a las palabras claves
· En la utilización del dibujo se pueden utilizar colores
· Si hay alguna asociación entre una idea y otra se utilizan flechas.
Las sugerencias a seguir para la elaboración de mapas mentales son las siguientes:
· Durante la clase televisada anotar las ideas y conceptos importantes
· Después ubicar el concepto central del cual se trata la clase
· Luego relaciona las otras ideas y conceptos con el central, esto puede hacerse de forma jerárquica.
· Posteriormente se dibuja el concepto central del tema, de esta se ramifican los demás conceptos e ideas importantes igualmente por medio de dibujos.
Materiales a utilizar:
Colores, lápices, plumones, cuaderno, libros y mucha creatividad.

