2do Grado
- vm03023
- 13 ene 2019
- 2 Min. de lectura
TERCERA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
“APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS”
Siendo las 8:00 hrs. Del día 30 de noviembre del 2018, reunidos en la escuela telesecundaria “Pensador Mexicano”, C.C.T.15DTV0262I, cito en calle primero de mayo s/n en San Antonio Xahuento, Tultepec, Estado de México, se dio inicio a la tercera sesión ordinaria de Consejo Técnico escolar bajo el lema “ Aprendizaje entre escuelas” de acuerdo al siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. Registro de asistencia
2. Distribución mesas de trabajo por grado
3. Bienvenida por parte de los coordinadores de cada grupo de trabajo
4. Presentación de motivos y dinámica a seguir en la reunión
5. Elección de un relator y un compilador de la sesión en cada uno de los grupos de trabajo
6. Presentación de las problemáticas y las estrategias de solución de cada una de las escuelas participantes en cada grado
7. Plenaria de los acuerdos y compromisos tomados en cada uno de los grupos de trabajo
DESARROLLO
1. Se inició el registro de asistencia a las 8:00 hrs; participando los docentes y directivos de la zona escolar 23G, contando con la presencia de la Supervisora escolar Profa. Ricarda Arellano Antúnez y de la profa. Verónica Comino Calzada, ATP asignada a la supervisión.
2. Se realizó la distribución de los docentes de acuerdo al grado que atienden
3. Los Prof. Directores de cada escuela estuvieron a cargo de la coordinación de cada grado
4. Los Prof. Subdirectores fueron elegidos como relatores en cada grupo de trabajo
5. Se designó a los prof. Como compiladores de los trabajos realizados.
6. En cada grado se realizó la presentación de los trabajos realizados para la sesión de acuerdo a la siguiente distribución:
A) Identificación
B) Problemática
C) Objetivos
D) Metas
E) Estrategia
F) Acciones
G) Avances
7. Resumen de problemáticas presentadas y soluciones.

8. acuerdos y compromisos
a) Compartir las estrategias con todos los docentes de la zona escolar
b) Crear un blog para intercambio de estrategias didácticas
c) Generar baterías de cuestionarios para emplear en Kahoot
d) Retomar alguna estrategia didáctica y adaptarla a las condiciones de la escuela y grupo asignado
e) Hacer una compilación de las lecturas empleadas para el desarrollo de la comprensión lectora
Siendo las 15:00 hrs. del día 30 de noviembre del 2018 se dieron por terminadas las actividades de la 3ra. Sesión de Consejo Técnico escolar “Aprendizaje entre escuelas”.
Consulta las presentaciones de la reunión en el siguiente enlace.
https://desysagobmx.sharepoint.com/:f:/s/supervisionescolar23g/EmcGENGA0NxPonYGs126avQBoSwtj6t_b2p_xjIcAAPmzA?e=qRFCyM

Escuela Telesecundaria "Pensador Mexicano"
2° Grado
Profesora: Lorena Domínguez Aguilar
Narda Patricia Santillán Muñoz
Profesor: Daniel Aceves Martínez
“ESTRATEGÍA DIDÁCTICA”
“KAHOOT”
Aplicada en la asignatura de Inglés
¿Qué es Kahoot?
Es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación (disponible en App o versión web). Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes.
PROBLEMÁTICA
Que al presentar cualquier prueba escrita el alumno tiene deficiencia en su desempeño.
Esto se observó en la aplicación del diagnóstico para asignaturas como: Inglés, Español y Matemáticas
Y en especial con la asignatura Inglés la falta de comprensión y dominio del idioma
OBJETIVO Y…
Telesecundaria “Tláloc”
CCT 15DTV0012C
Mtra. María del Rosario Viveros Gómez
Hace dos años inició mi aventura en Telesecundaria, aunque no es mi primera experiencia como docente, pues ya tengo algunos años ejerciendo, sí lo es dentro de esta modalidad; la cual ha sido muy gratificante en mi trayecto profesional. A partir del diagnóstico inicial y de los resultados en la prueba de los estilos de aprendizaje, se pudo concluir que el 60% de los alumnos son kinestésicos, 20 visuales y 20 auditivos, por tal motivo se planearon estrategias que contribuyeran a lograr los aprendizajes esperados en los alumnos.
Son muchas las actividades significativas que realicé para lograr los aprendizajes esperados en los alumnos, ya sea al interior como al exterio…
ESCUELA TELESECUNDARIA "TLALOC"
C.C.T. 15DTV0012C
El trabajo dentro del aula es de suma importancia para lograr la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos, puesto que es allí donde se obtienen los elementos que fortalecerán el perfil de egreso de la educación básica y, principalmente, los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Conociendo la gran importancia y la trascendencia que tiene el español se determina a la comprensión de textos como un factor para el desarrollo de las habilidades del educando que no deben ser ignoradas en ningún análisis serio sobre el tema.
El trabajo realizado consistió en la implementación de estrategias atendiendo a las necesidades de los alumnos, todo esto con el propósito de mejorar el conocimiento que el…
Escuela Telesecundaria Manuel Muñoz Lázaro
Grado: 2°
Nombre de la estrategia: La tecnología como herramienta motivadora del aprendizaje.
Objetivo: Utilizar diversos software, aplicaciones, videos y herramientas tecnológicas que motiven a los estudiantes principalmente a los que requieren de apoyo para el logro de aprendizajes esperados, estas herramientas podrán ser distintos para cada necesidad que presenten, así como algunas pueden aplicarse en lo general algunas tendrán que enfocarse en un solo individuo.
Materiales:
Computadora
Cañón
Software (diferentes para cada necesidad y asignatura)
Aplicaciones (Dependiendo el nivel que requiere el alumno en particular)
Actividad en permanente cambio según el grado de avance que se identifique en el estudiante o estudiantes